Formación

En tiempos denominados de crisis, como los que atravesamos en la actualidad, resulta muy importante revisar los conceptos que han servido de fundamento a la existencia humana para comprender qué tanto equilibrio acompaña a nuestro razonar como a nuestro sentir y, en esa medida, verificar qué tan armónica es la cotidianeidad en la que vivimos.

Desde el período descrito como la Ilustración, para el mundo occidental europeo, las bases de logro han girado en torno a la obtención del conocimiento, sobre la premisa que, sin este, resulta imposible habitar el mundo de forma exitosa.

En esta medida y por contraste con los siglos anteriores, se ha venido imponiendo una lógica centrada en la racionalidad y la satisfacción de las necesidades humanas sobre el fundamento de la producción y el consumo que nos ha acompañado hasta la fecha, consiguiendo condicionar nuestra creatividad, imaginación e inspiración a la obtención de manufacturas y bienes acumulables.

El mito y su realidad arquetípica, que aún pervivían de tiempos lejanos como resultantes del arraigo a la naturaleza y al campo, paulatinamente vienen siendo sustituidos por una perspectiva estratégica donde los programas, los planes y los proyectos representan el camino de las certezas y, cuyo eje articular se cimenta en lo económico como base de todos los logros.

La información por lo tanto y, los datos con sus fuentes estadísticas, se han convertido en una especie de fundamento irrebatible al que resulta obligatorio rendir tributo porque sin ellos no hay lugar a lo cierto.

Los datos, la información, el conocimiento y la formación terminaron convirtiéndose, por causa de este enfoque, en simples sinónimos de algo que pone el acento en el anhelo insaciable de curiosidad del ser humano, el cual siempre se ha encaminado hacia la sabiduría y la verdad como metas válidas.

Por esa causa la formación merece un tratamiento diferencial y explícito, ya que la misma gira en torno a lo que se sostiene incólume, a pesar de las numerosas etapas y variadas modas experimentadas por las personas, en los diferentes contextos locales, nacionales e internacionales a nivel histórico.

De la acción orientada a la consecución de los sueños que trascienden lo visible y van más allá de la satisfacción de las necesidades básicas, que ocupan las preocupaciones de la mente, es que se trata esta búsqueda.

Veamos entonces, ¿en qué hacer recae la formación que se brinda? Esta versa sobre:

El Árbol de la Vida

Constituye el diseño de la cartografía de la consciencia. Es el mapa del SER en el que los exploradores y los investigadores de todos los tiempos se pueden descubrir a sí mismos desde la magnificencia del divino YO SOY.

La Dimensión Cuántica

Nos ofrece las claves para comprender la consciencia y la denominada “era noosférica” en la que estamos ingresando. Es decir, ese paso más allá del enfoque mecanicista de la racionalidad desintegradora en la que venimos transitando y cuya finalidad competitiva y sólo de producción, nos desarticula como colectivo y fragmenta como comunidad. Desde esta dimensión daremos el tan esperado SALTO al océano infinito de posibilidades.

La Meditación

El sentir, como realidad existencial, hunde sus raíces en la experimentación de la energía vital. Este término, que se conoce especialmente en las tradiciones espirituales, también ha sido denominado en las culturas orientales como Prana, Chi o Ki. A través de la meditación o retorno al equilibrio del SER, es posible trascender el plano de lo biológico para conectarnos con el mundo sutil de los cuerpos no vitales, favoreciendo la conexión con lo NO MATERIAL y lo NO LOCAL.

Los Arquetipos de la Mitología

Esta sabiduría ha sido la encargada de dotar a las leyendas inmemoriales de una renovada vitalidad, al recordarnos que la preciada búsqueda de la individuación y la libertad interior, conlleva atravesar el camino de los hechizos que nos mantienen postrados hasta el hallazgo de EL GRIAL, con el que finalizarán los días de enfermedad en el reino y la sanación de la Tierra.

La Respiración Consciente

Leonard Orr, fue el creador en la década de los 60, en los Estados Unidos, del Rebirthing. Esta filosofía de vida redescubre el valor y los efectos sanadores de la respiración circular. Según él, es una forma de “pranayama” que permite liberarse de la contaminación de los pensamientos destructivos. En palabras de su discípula Sondra Ray, es una experiencia que produce en el subconsciente la transformación, de doloroso a placentero, del primitivo recuerdo de las impresiones ligadas al momento del NACIMIENTO.

Y las Nuevas Lecturas del Juego de la Vida

Estas, se comprenden desde:

letras palabras numeros y forma

Las Letras, las Palabras, los Números y la Forma

El Camino Iniciático o Viaje del Héroe, que parte de las profundidades cavernosas de lo ilusorio hasta el logro de la luz de la multidimensionalidad del SER, halla en el número 22 su materialización más prístina. Este representa, los veintidós senderos que unen las cualidades divinas en el árbol de la vida, junto con las pruebas que representa alcanzarlas. Al mismo tiempo es el número de la sabiduría arcánica y de los textos sagrados. Por ello desde nuestra concepción como seres, no somos otra cosa que formas y, por ende, figuras geométricas a nivel estructural y de imagen, como lo evidencia el proceso de embriogénesis. La vida se inicia como un óvulo o esfera, luego pasa a convertirse en un tetraedro, después en una estrella tetraédrica; posteriormente en un cubo, continuando en una esfera y terminando en un corpúsculo tubular dando lugar a la flor más preciada del infinito ÁRBOL que es la vida.

eneagrama

El Eneagrama

Como el espejo del alma que es, este conocimiento de la cultura Sufí, también nos evidencia una sabiduría ancestral que nos ayuda a vivir de acuerdo con nuestra verdadera naturaleza, dejando atrás el hecho de buscar explicaciones en los contextos culturales y sociales, para abrazar decididamente la REALIDAD INTERIOR.

reiki

El Reiki

El Yo Manifiesto, ha recibido muchas denominaciones a lo largo de la historia, debido al desconocimiento que tenemos las personas acerca de su verdadera naturaleza. Su principal objetivo es la reconexión con la Fuente o Energía Original de la que proviene, es decir, del DIVINO YO SOY. Así las cosas, el YO MANIFIESTO está llamado a fundirse en una eterna danza mística con el YO SOY de modo que el Reiki es una de las formas de aproximación a esta finalidad.


Conoce más sobre cada formación


A %d blogueros les gusta esto: